Donación por PayPal

Translate

Seguidores

GUÍA DIDÁCTICA: “La Virgen María y sus advocaciones en el mundo”

0


 




 


Nivel educativo:

Primaria (grados 3° a 5°) y Media (grados 6° a 8°)

Duración sugerida:

3 a 5 semanas (dependiendo de la intensidad horaria)


1. OBJETIVOS GENERALES

  • Reconocer a la Virgen María como figura central en la fe cristiana.

  • Conocer al menos 5 advocaciones marianas de distintas partes del mundo.

  • Reconocer diferentes culturas y devociones mariana.

  • Expresar su comprensión a través de actividades creativas y reflexivas.


2. CONTENIDOS

Conceptuales:

  • ¿Quién es la Virgen María?

  • ¿Qué es una advocación mariana?

  • Advocaciones marianas más conocidas.

Actitudinales:

  • Fomentar el respeto por las diversas manifestaciones de fe.

  • Promover el trabajo en equipo y la creatividad.

  • Desarrollar sensibilidad religiosa y cultural.


3. METODOLOGÍA

  • Expositiva y participativa: uso de videos, cuentos, imágenes y canciones.

  • Investigativa: búsqueda guiada de información.

  • Lúdica y artística: juegos, manualidades, dramatizaciones.

  • Colaborativa: trabajo en grupo.


4. DESARROLLO POR SEMANAS

Semana 1: Introducción

  • Tema: ¿Quién es la Virgen María?

  • Actividades:

    • Narración de la Anunciación y la vida de María.

    • Dibujo libre: “Así imagino a la Virgen María”.

    • Canción mariana (ej. “María mírame” o “Ven con nosotros al caminar”).


Semana 2: ¿Qué es una advocación mariana?


Semana 3-4: Explorando advocaciones

Cada clase aborda una advocación. Ejemplo:

Advocación: Nuestra Señora de Guadalupe (México)

  • Breve historia.

  • Símbolos principales (manto, estrellas, flores).

  • Actividad: crear una estampa mariana con materiales reciclables.

Advocación: Virgen de Fátima (Portugal)

Y así con 3-4 advocaciones más (Lourdes, Luján, Altagracia, Carmen, etc.).


Semana 5: Cierre y exposición

  • Actividades:

    • Feria Mariana o galería de carteles.

    • Presentación grupal o dramatización corta.

    • Evaluación participativa: ¿qué aprendimos?


5. EVALUACIÓN

Instrumentos:

  • Lista de cotejo para participación.

  • Rúbrica para los trabajos creativos.

  • Diario de reflexión o frases significativas.


6. MATERIALES NECESARIOS

  • Mapas, imágenes de advocaciones, papel, colores, cartulinas.

  • Proyector (opcional).

  • Reproductor de audio (para canciones).

  • Bibliografía o recursos en línea confiables.


Imagen de portada tomada de la Web

Todo material es propiedad de los creadores (narradores, autores, ilustradores, editores), que se muestran o se mencionan en el libro.

Es un trabajo protegido por derechos de autor con fines educativos y de entretenimiento. Autores o editores que deseen promocionar un libro en este blog, pueden solicitarlo a: bitacoradeunamaestra076gmail.com.

Si algún autor o editor tiene los derechos de algún texto o imagen, y no desea aparecer en este artículo de promoción de lectura, puede solicitarlo al correo bmmaestra@gmail.com y solicitar la retirada del libro.

 

 

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios