Marco Polo fue un famoso viajero y comerciante (mercader) que vivió hace mucho tiempo, en el siglo XIII. Nació en Venecia, Italia, y es conocido por sus increíbles viajes por Asia, especialmente por China, que en ese tiempo era un lugar misterioso para los europeos.
1. ¿Quién fue Marco Polo?
Nació en 1254 en una ciudad llamada Venecia.
Provenía de una familia de comerciantes que vendían productos por diferentes países.
Desde joven, soñaba con conocer lugares lejanos y culturas nuevas.
2. ¿Qué hizo Marco Polo?
Cuando tenía 17 años, partió con su padre y su tío hacia Asia.
Viajó durante muchos años por lugares como Persia, el desierto de Gobi y China.
Llegó hasta la corte del emperador mongol Kublai Kan, donde trabajó por un tiempo.
Conoció muchas cosas nuevas: comidas, animales, costumbres y tecnologías.
3. ¿Por qué son importantes sus viajes?
Marco Polo escribió un libro llamado "Los viajes de Marco Polo", donde contó todo lo que vio y aprendió.
Su libro ayudó a que muchas personas en Europa conocieran mejor Asia.
Inspiró a otros exploradores, como Cristóbal Colón, a buscar nuevas rutas y tierras.
4. Actividad divertida:
Imagina que eres un joven viajero como Marco Polo. Escribe un diario corto sobre un lugar al que te gustaría ir y qué cosas nuevas piensas descubrir.
Conclusión:
Marco Polo fue un gran aventurero que nos enseñó lo importante que es conocer otras culturas y mantener la curiosidad siempre viva. Sus viajes cambiaron la manera en que el mundo se veía hace muchos siglos.
Imágenes de Cortesía Freepik
Vector de ilustración libre de regalías
Todo material es propiedad de los creadores (narradores, autores, ilustradores, editores), que se muestran o se mencionan en el libro.
Es un trabajo protegido por derechos de autor con fines educativos y de entretenimiento. Autores o editores que deseen promocionar un libro en este blog, pueden solicitarlo a: bitacoradeunamaestra076gmail.com.
Si algún autor o editor tiene los derechos de algún texto o imagen, y no desea aparecer en este artículo de promoción de lectura, puede solicitarlo al correo bmmaestra@gmail.com y solicitar la retirada del libro.